INVESTIGADORES

Fabio Silva Vallejo
Fabio Silva Vallejo. Nació en Bogotá. Lleva 20 años viviendo en Santa Marta (Magdalena) es antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia. Filólogo, con énfasis en literatura de la Universidad INCCA de Colombia, hizo estudios de maestría en estudios del Caribe en la Universidad Nacional de Colombia. Sede San Andrés. Especialista en Docencia Universitaria. Coordinó […]

Eisys Alvarado Beleño
(Colombia, 2000). Antropóloga e investigadora del Grupo de Investigación sobre Oralidades, Narrativas Audiovisuales y Cultura Popular en el Caribe Colombiano (ORALOTECA) desde mayo de 2023. Fue joven investigadora reconocida por Minciencias entre 2022-2023 abordando los procesos de las mujeres campesinas de la Sierra Nevada de Santa Marta alrededor de la caficultura. Por otro lado, para […]

Alfredo J. Hernández Abella
Magíster en Lingüística Española por el Instituto Caro y Cuervo de Bogotá y Licenciado en Lenguas Modernas egresado de la Universidad del Magdalena. Ha sido docente de lingüística en programas como licenciaturas de lenguas, antropología y comunicación social, así como asistente de investigación en proyectos de etnoeducación y etnolingüística. Por más de una década fungió […]

Ana Margarita Salas de la Hoz
Soy una persona creativa, con aptitudes de liderazgo y alto sentido de responsabilidad social e incidencia política en acciones de activismo en el Derecho Humano, Deberes Humanitarios y construcción de identidades culturales y diversas. Soy Joven Investigadora activa del grupo Oraloteca desde el 2019. Miembra de la colectiva feminista Sororidad Activista y la colectiva artivista […]

Raiza Andrea Llinas P.
Antropóloga, Magíster en promoción y protección de los Derechos Humanos, Docente catedrática del programa de Antropología de la Universidad del Magdalena e Investigadora del Grupo de Investigación sobre Oralidades, Narrativas Audiovisuales y Cultura Popular en el Caribe Colombiano (ORALOTECA). Ha dirigido proyectos de investigación como “Otros ritmos del río Magdalena: Etnografía de las prácticas musicales […]

Angélica Hoyos Guzmán
Nació en Barranquilla, Colombia, en 1982. Estudió Licenciatura en Lenguas Modernas en la Universidad del Magdalena. Se ganó una beca del Seminario Andrés Bello para hacer su maestría en Lingüística Española en el Instituto Caro y Cuervo. También hizo una maestría en Literatura colombiana y latinoamericana en la Universidad del Valle. Es doctora en Literatura […]

Diego A. Soledad Sánchez
Tecnólogo en redes y sistemas tele-informáticos y estudiante de antropología en la Universidad del Magdalena. Joven Investigador del grupo Oraloteca desde el primer semestre del 2018, escritor y narrador oral. Trabajó con el profesor Adriano Guerra (historiador) en la recolección de información para el proyecto Violencia política en el Caribe colombiano 1946-1950, financiado por la […]

Luis Eduardo Fontalvo R.
Antropólogo de la Universidad del Magdalena con experiencia de trabajo en los modos de vida campesina e indígena en la Serranía del Perijá y Sierra Nevada de Santa Marta. Siendo investigador principal en los siguientes proyectos: “De la amapola a la mora: una etnografía sobre los diferentes modos de vida campesina, en la Serranía del […]

Alexander Rodríguez C
Antropólogo egresado de la Universidad del Magdalena. Especialista en Gestión para el Desarrollo Territorial y Magister en Desarrollo Territorial Sostenible. Miembro del Grupo de Investigación sobre Oralidades, Narrativas Audiovisuales y Cultura Popular del Caribe Colombiano -Oraloteca- espacio desde el cual ha podido desarrollar proyectos de investigación enmarcados en las dinámicas territoriales de las poblaciones que […]
SEMILLERISTAS

Leidys Paola Martínez
(Colombia, 2003). Estudiante del programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, proveniente del municipio de Guamal, Magdalena. Semillerista del Grupo de Investigación sobre Oralidad, Narrativa Audiovisual y Cultura Popular del Caribe colombiano –ORALOTECA– desde el primer semestre del 2024. Con especial interés en temas de estudios de género, sexualidad, heteronormatividad, y violencia obstétrica. Participó […]

Karina Pallares
Estudiante del programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, proveniente de Fundación, Magdalena. Perteneciente al semillero del Grupo de Investigación sobre Oralidad, Narrativa Audiovisual y Cultura Popular del Caribe colombiano –ORALOTECA- desde el 2024. Técnica Laboral por Competencias en Auxiliar Administrativo en salud del Centro Educativo de Sistemas UPARSISTEM, con diplomados en liderazgo, innovación, […]

Valeria Álvarez
Estudiante del programa de Cine y Audivisuales de la Universidad del Magdalena, proveniente de Bogotá D.C. Perteneciente al semillero del Grupo de Investigación sobre Oralidad, Narrativa Audiovisual y Cultura Popular del Caribe colombiano –ORALOTECA- desde el 2023. Los temas de interes en línea documental en temas de conflicto armado, violencias de género y música. Tiene […]

Ivana Cueto Cavas
Estudiante de antropología de la Universidad del Magdalena, pertenece al grupo de investigación la Oraloteca (Oralidad, Narrativa Audiovisual y Cultura Popular del Caribe Colombiano) como semillerista desde el 2023. Proviene del municipio de Ciénaga- ubicado en el departamento del Magdalena. Sus líneas investigativas engloban las luchas afrocolombianas y de mujeres en el marco organizativo, con […]

León Cantillo
Estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad del Magdalena, semillerista activo del grupo de investigación La Oraloteca desde su tercer semestre de pregrado (2022-2). Interesado en el crecimiento y desarrollo del grupo de investigación Oraloteca mediante las tecnologías de la información. Encargado de la administración y el soporte del sitio web de la Oraloteca. […]

Silvia Fernanda Galvis González
Estudiante de antropología de la Universidad del Magdalena, semillerista activa del grupo de investigación La Oraloteca desde su tercer semestre de pregrado (2022-1). Investigadora en el marco del proyecto Impactos sociales del Cambio Climático e Innovación Sustentable en el Sur de África y Norte de Sur América (NISANSA), proyecto con el cual actualmente se encuentra […]

Dana Ovalle Ramírez
Estudiante del programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, proveniente del municipio de Villanueva- La Guajira. Perteneciente al semillero del Grupo de Investigación sobre Oralidad, Narrativa Audiovisual y Cultura Popular del Caribe colombiano –ORALOTECA- desde el 2023, con interés en temas sobre la música tradicional, las danzas y los saberes locales. También encamina sus […]

Sofia Polo Villa
Estudiante del programa de Antropología en la universidad del Magdalena e integrante del semillero del Grupo de Investigación sobre Oralidad, Narrativa Audiovisual y Cultura Popular del Caribe colombiano –ORALOTECA- desde el 2023. Asume diversos temas de interés vinculados a la medicina tradicional, labores artesanales, estilos de vida, identidades, sexualidades, género y comunidades indigenas. Conlleva de […]