En el marco del SEA-EU Future Leadership Forum 2024 (Participación remota en Nápoles, Italia) La profesora e Investigadora de la ORALOTECA, Angélica Hoyos, con el proyecto Cartas al Mar, se encuentra en diálogo para aportar al ODS #5: Equidad de género y empoderamiento de las niñas y las mujeres. Esto se da escuchando los debates y propuestas desde las Universidades en el mundo para trabajar y contribuir con los ODS de la agenda 2030.
Cartas al Mar es un proyecto destacado en este contexto, es el que involucra a niñas y mujeres de la región del Magdalena, Colombia y de La Habana, Cuba. Este proyecto promueve una red de fortalecimiento a través del intercambio de cartas, fomentando el empoderamiento, en línea con el ODS #5. Desde enero de 2024, con el apoyo de la Convocatoria de Jóvenes Investigadores de CEIMAR, se han realizado talleres que produjeron 64 cartas en estas regiones. Estos talleres proporcionaron espacios seguros para que participantes de 8 a 80 años exploraran y expresaran sus realidades relacionadas con la vida cerca del mar.